Éditions Billaudot
Vendedores y profesores
Catálogo Catálogo Compositores Compositores Distribución Distribución ¿Quiénes somos? ¿Quiénes somos?
Ondrej Adamek Paul Arma Claude Arrieu Franck Bedrossian Karol Beffa Élise Bertrand Marc Bleuse Stéphane Bortoli Patrick Burgan Jose-Luis Campana Jacques Castérède Qigang Chen Guillaume Connesson Laurent Cuniot Daniel A. d’Adamo Marc-André Dalbavie Jean-Michel Damase
Georges Delerue Edison Denisov Bertrand Dubedout Pierre-Max Dubois Louis Durey Philippe Durville Thierry Escaich Graciane Finzi Anthony Girard Ida Gotkovsky Edvard Hagerup-Bull Philippe Hurel Maurice Jaubert Ivan Jevtic Betsy Jolas André Jolivet Charles Koechlin
Guy Lacour Raoul Lay Aubert Lemeland Philippe Leroux Fabien Lévy Alexandros Markeas Henri Martelli Frédérick Martin Jean Martinon Martin Matalon Norbert Moret Serge Nigg Maurice Ohana François Paris Camille Pépin Jean Rivier Jean-Baptiste Robin
François Rossé Patrice Sciortino Oscar Strasnoy Germaine Tailleferre Eric Tanguy Alexandre Tansman Antoine Tisné Jean-François Verdier Jean-Jacques Werner Pierre Wissmer Pascal Zavaro

BUSQUEDA TODOS LOS OTROS
     CATÁLOGOS DE COMPOSITORES   >

<   VOLVER    

CERRAR

Adamek Ondrej Adamek
Bedrossian Franck Bedrossian
Beffa Karol Beffa
Bertrand Élise Bertrand
Chen Qigang Chen
Connesson Guillaume Connesson
Dalbavie Marc-André Dalbavie
Escaich Thierry Escaich
Finzi Graciane Finzi
Leroux Philippe Leroux
Matalon Martin Matalon
Pépin Camille Pépin
Robin Jean-Baptiste Robin
Verdier Jean-François Verdier
Zavaro Pascal Zavaro

    VER NUESTROS CATÁLOGOS DE COMPOSITORES   >

CERRAR

FORMACIÓN MUSICAL

Iniciación Ediciones musicales para jóvenes Cursos completos Lectura de notas y ritmo Lectura cantada – Formación de la voz Formación del oído Análisis – Teoría Armonía – Improvisación Jazz Educación musical Psicopedagogía musical e instrumental PDF
Partituras digitales
 
PDFOrden de pedido
reservado para los profesores

INSTRUMENTOS

Piano Clave Órgano, Armonio Ondas Martenot Flauta Clarinete Saxofón Oboe Corno inglés Fagot Trompa Trompeta Corneta Trombón Euphonium, Saxhorn, Tuba Conjunto de metales Violín Viola Violonchelo Contrabajo Guitarra Arpa Arpa céltica Percusión Acordeón Música de cámara Batería-fanfarria Danza Libros de música – Libretos de ópera

ORQUESTA

Música sinfónica Orquesta de cuerda Orquesta de viento 2 a 5 solistas y orquesta Conjuntos diversos de 11 a 20 músicos Música mixta y música acusmática Voces solistas y conjunto u orquesta Coro y conjunto u orquesta Voces solistas, coro y conjunto u orquesta Cantatas, misas, motetes, oratorios, réquiems Comedia musical, opereta, cuentos musicales Ópera Ópera de cámara Ópera cómica, ópera bufa Ballet Música y audiovisual Orquesta de jóvenes Orquesta de cuerda de jóvenes Ópera para niños Música ligera

MÚSICA VOCAL

Edición monumental Rameau Enseñanza Concone Canto solo Canciones antiguas Canto y piano Schubert Canto y piano de obras líricas Canto y órgano Canto y varios Voces iguales Coro de niños Coro de mujeres Coro de hombres Coro mixto Coro religioso

CERRAR

Antoine Tisné

Biografía

Antoine Tisné

Para Antoine Tisné, la creación musical, necesario fermento de la existencia, permite la adhesión al mundo.
Quien contemple el mundo, lo explore o lo cuestione, da a sus emociones, sus enfoques, sus dudas una forma musical con la que comunica íntimamente con el muniverso.
¿Se convierte en hombre secreto? ¿La obra abundante?
La obra cautiva cuando se la descubre: duraciones, masas de contrastes, ritmos, acentos.
Cuando se la penetra, intriga y apasiona.
¿Narrativa o simbólica? ¿Épica o meditativa?
Escucharla como se escucha al mundo, puede despertar la inquietud o provocar ebriedad.
De sus numerosos viajes –por Grecia, Afganistán, España, Kenia, India– Antoine Tisné trae siempre alguna obra nueva que evoca un paraje pero que extrae su inspiración profunda de los mitos o del alma del lugar.
Lentamente madurada (de 1972 a 1975), “Célébration I” confunde en su clima espiritual la serenidad de las llamadas místicas del Monte Athos y la pureza del azul de los lagos de Band-i-amir.
Sus remolinos de lazos sonoros, rayados de campanas y de estridencias, se engranan hasta el infinito, como plegarias.
Además, la salmodia sacraliza las horas de una larga memoria: los responsos, tejidos por las cuerdas, en Séquence pour un rituel (1968), transponen los estratos mágicos de México.
“Invocations pour Ellora”, escrita en 1969, de vuelta de la India, o “Music for Stonehenge” (1975); turban y fascinan como los lugares que las inspiran. Las voces ambiguas del clarinete o del saxofón, tratadas en toda su plenitud (volumen, tesitura, multifonía) o sus desgarros (resonancias fácticas…) oprimen extrañamente.
La mirada del observador se dobla en la amplitud de la meditación contemplativa.
El método del compositor estructura la imaginación de lo intuitivo. La pintura, cuyo gusto por lo inmediato y durable influye, le propone muchas leyes organizativas: las del equilibrio del espacio, las oposiciones de masas, del hogar atractivo. Provoca, en las páginas que le inspira, la pregnancia de sus agregados, la influencia de lo rítmico, la tensión interna: “Études d’après Goya” (1966), “Les muses inquietantes” (1976), “Cimaises” (1967).
La poesía, de la que saborea verdades y arcanos, libera para él sus secretas fuentes de imágenes y símbolos. Varios poetas (Rilke, Baudelaire y, en nuestro siglo, Cendrars, Char, Daumal, Reverdy, Masson, Niemann…) le han sugerido ilustraciones o transposiciones musicales. Nacerían así melodías, poema lírico, música de cámara integrando un recitante.
El mito moderno de Bocéphal (poema de David Niemann) impresionó vivamente su sensibilidad y le despejó la esencia de una simbólica musical. Figuras sonoras, referencias de estatismo, tortura o luz, puntúan y escanden esta serie narrativa, atravesada por la angustia humana.
En la música “pura”, Antoine Tisné rechaza borrar una dramaturgia de la que siente los remordimientos aflorar hasta el filtro de la consciencia.
Tal playa de temor del “Concierto para violonchelo”, tal designio opresivo o melancólico del “Concierto para viola”, tales indicaciones imaginadas de movimientos sinfónicos enriquecidos con afectividad de géneros que confiesan de entrada su materialidad sonora. No la rechaza por ello y cultiva en las relaciones sonoras, en los juegos de timbres y de virtuosismo, en los qeuilibrios de orden y de alea los placeres del ordenador soberano.
Es para asimilar mejor los códigos (quizá también para controlar un expresionismo natural) por lo que, en primer lugar, ha sometido su lenguaje a las reglas austeras del serialismo. Ha hecho una renuncia hace una decena de años, confiando en la generosidad de un soplo melódico que habría podido refrenar de censuras restrictivas sistemáticas.
Pero la interrogación esencial se plantea siempre sobre la creación. Musical y más específicamente artística, ¿no da una réplica de dimensiones humanas a la dinámica misteriosa del universo?
Impulsos giratorios esenciales, neblinas coloreadas, fulgores espaciales animan la obra de Antoine Tisné y particularmente las páginas que traducen su visión del cosmos: “Cosmogonies” (1967), “Sidérales” (1970), “Pulsars éclatés” (1971), “Stellae Boralis” (1974). Reflejan un pensamiento metafísico apasionado por los descubrimientos científicos, que fertiliza la meditación y que libera, con sus tormentas y sus creencias, la creación musical.

Pierrette Germain

Antoine Tisné obras

Catálogo autor de Antoine Tisné

[ pdf - 304 Kb ]

Discografía


1968

1) Sonate pour piano
2) Epigraphe pour une stèle pour piano
Piano : Claude Bonneton
Erato STU. 70464

1969

Concerto pour flûte et orchestre à cordes
Flûte : Jean Pierre Rampal
Orchestre de Chambre de l’O.R.T.F. - dir. : André Girard.
Erato - O.R.T.F. STU 70480

1970

Hommage à Calder
Stabile Mobile
Clavecin : Elisabeth Chojnacka
Philips : Prospectives du XXIe siècle / Gravure Universelle 6526.009

1971

Luminescences pour orgue
Orgue : Jean Guillou
Philips Trésor Classique / Super Artistique 6504-039

1973

Sonate pour violon et piano
Violon : Adèle Auriol
Piano : Bernard Fauchet.
Calumet 3732 / Calumet - Musi cassette 2732

1974

Alliages
Quatuor de saxophones
C.B.S. Sony (Tokyo) / Stéréo 2400

1975

Osiriaques
Harpe celtique : Denise Mégevand
S.F.P. / F.P.9. 1054

1977

Music for Sonehenge, pour saxophone alto et piano
Saxophone : Claude Delangle
Piano : Odile Delangle
R.E.M. 10864

1980 Héraldiques, pour trompette et piano
Trompette : Pierre Thibaud
Piano : Ichiro Nodaïra
Arion C.B. 331
A.R.N. 38606

1983

Espaces irradiés, pour saxophone alto et piano
Saxophone : Claude Héraud
Piano : Roger Muraro
R.E.M. 10894 X 4

1984

1) Héraldiques, pour trompette et piano
Trompette : Hakan Hardenberger
Piano : Roland Pöntiner
D.M.M. (R.F.A.) / L.P. 287 Stéréo

2) Soliloques
Basson : Arthur Grossmann
Crystal Record (U.S.A.) / Recital Series Stéréo S. 342

3) Bocéphal, pour 2 pianos et récitant
Texte de David Niemann
Pianos : Marie-Claude Chevalier et Xavier Givelet
Récitant : Benoît Alemane
Cybélia Cy.671

4) Musique en trio
Violon : Josette Roux Manzoni
Violoncelle : Michel Marchesini
Piano : Marie-Claude Chevalier
Cybelia 671


5) Après...
Clarinette : Gabriel Sauvaire
Harpe : Catherine de Preissac
Cybélia 668

1985

Ombra Veneziana, pour 2 guitares
Guitares : Jean Horreaux et Jean-Marie Tréhard
Calliope Cal. 1663

1986

Soleils Noirs
Piano : Geneviève Ibanez
R.E.M. 11009 XM

1987

1) Espaces irradiés (extraits)
Saxophone alto : Jean-Michel Goury
Piano : Yves Josset

2) Vision des temps immémoriaux
Trio Deslogères
Ondes Martenot : Françoise Deslogères
Piano : Gilles Bérard
Percussion : Michel Gastaud
Calliope Cal. 9875

3) Ragas - Hommage à René Daumal
Trio Deslogères
Ondes Martenot : Françoise Deslogères
Piano : Gilles Bérard
Percussion : Michel Gastaud
Récitante : Pierrette Germain
Calliope Cal. 9875

1988

Episodes New-Yorkais
Flûte : Patrice Bocquillon
Clarinette : Dominique Vidal
Violon : Marie-Christine Millière
Violoncelle : Jacques Wiederker
Piano : Josette Morata
A.M.V.A. - A.V.A. 881

 

Top 10 vídeos
Éditions Billaudot / 14 rue de l’Échiquier, 75010 París
Tel. +33 1 47 70 14 46 - Fax +33 1 45 23 22 54
Contáctenos

Usted desea...

Hacer un pedido (profesores, nuevos vendedores...): escriba a Christine Chalat Hacer una pregunta o un comentario sobre un libro: escriba a Emmanuel Gaultier Hacer una propuesta para un manuscrito Solicitar una autorización (reproducción, arreglo...): escriba a Didier Massiat Solicitar un presupuesto para el alquiler de una banda: escriba a Delphine Butin Solicitar una sincronización o una grabación: escriba a Christophe Dardenne Suscribirse a uno de nuestros boletines

Atención: No vendemos a particulares, sino sólo a profesores individuales.
Por favor, adjunte un sobre con sello cuando envíe su manuscrito por correo.

Menciones legales   I   Funcionamiento del sitio   I   Plan de acceso
Catálogo actualizado el 30.01.2023

Traducción española: Jorge Fernández Guerra   I   © Gérard Billaudot Editeur
Webdesign: Mediaction, Paris - Powered by doxFinder™