Éditions Billaudot
Vendedores y profesores
Catálogo Catálogo Compositores Compositores Distribución Distribución ¿Quiénes somos? ¿Quiénes somos?
Ondrej Adamek Paul Arma Claude Arrieu Franck Bedrossian Karol Beffa Élise Bertrand Marc Bleuse Stéphane Bortoli Patrick Burgan Jose-Luis Campana Jacques Castérède Qigang Chen Guillaume Connesson Laurent Cuniot Daniel A. d’Adamo Marc-André Dalbavie Jean-Michel Damase
Georges Delerue Edison Denisov Bertrand Dubedout Pierre-Max Dubois Louis Durey Philippe Durville Thierry Escaich Graciane Finzi Anthony Girard Ida Gotkovsky Edvard Hagerup-Bull Philippe Hurel Maurice Jaubert Ivan Jevtic Betsy Jolas André Jolivet Charles Koechlin
Guy Lacour Raoul Lay Aubert Lemeland Philippe Leroux Fabien Lévy Alexandros Markeas Henri Martelli Frédérick Martin Jean Martinon Martin Matalon Norbert Moret Serge Nigg Maurice Ohana François Paris Camille Pépin Jean Rivier Jean-Baptiste Robin
François Rossé Patrice Sciortino Oscar Strasnoy Germaine Tailleferre Eric Tanguy Alexandre Tansman Antoine Tisné Jean-François Verdier Jean-Jacques Werner Pierre Wissmer Pascal Zavaro

BUSQUEDA TODOS LOS OTROS
     CATÁLOGOS DE COMPOSITORES   >

<   VOLVER    

CERRAR

Adamek Ondrej Adamek
Bedrossian Franck Bedrossian
Beffa Karol Beffa
Bertrand Élise Bertrand
Chen Qigang Chen
Connesson Guillaume Connesson
Dalbavie Marc-André Dalbavie
Escaich Thierry Escaich
Finzi Graciane Finzi
Leroux Philippe Leroux
Matalon Martin Matalon
Pépin Camille Pépin
Robin Jean-Baptiste Robin
Verdier Jean-François Verdier
Zavaro Pascal Zavaro

    VER NUESTROS CATÁLOGOS DE COMPOSITORES   >

CERRAR

FORMACIÓN MUSICAL

Iniciación Ediciones musicales para jóvenes Cursos completos Lectura de notas y ritmo Lectura cantada – Formación de la voz Formación del oído Análisis – Teoría Armonía – Improvisación Jazz Educación musical Psicopedagogía musical e instrumental PDF
Partituras digitales
 
PDFOrden de pedido
reservado para los profesores

INSTRUMENTOS

Piano Clave Órgano, Armonio Ondas Martenot Flauta Clarinete Saxofón Oboe Corno inglés Fagot Trompa Trompeta Corneta Trombón Euphonium, Saxhorn, Tuba Conjunto de metales Violín Viola Violonchelo Contrabajo Guitarra Arpa Arpa céltica Percusión Acordeón Música de cámara Batería-fanfarria Danza Libros de música – Libretos de ópera

ORQUESTA

Música sinfónica Orquesta de cuerda Orquesta de viento 2 a 5 solistas y orquesta Conjuntos diversos de 11 a 20 músicos Música mixta y música acusmática Voces solistas y conjunto u orquesta Coro y conjunto u orquesta Voces solistas, coro y conjunto u orquesta Cantatas, misas, motetes, oratorios, réquiems Comedia musical, opereta, cuentos musicales Ópera Ópera de cámara Ópera cómica, ópera bufa Ballet Música y audiovisual Orquesta de jóvenes Orquesta de cuerda de jóvenes Ópera para niños Música ligera

MÚSICA VOCAL

Edición monumental Rameau Enseñanza Concone Canto solo Canciones antiguas Canto y piano Schubert Canto y piano de obras líricas Canto y órgano Canto y varios Voces iguales Coro de niños Coro de mujeres Coro de hombres Coro mixto Coro religioso

CERRAR

François Rossé

Biografía

François Rossé

Nacido en Reichshoffen (Alsacia) el 16 de junio de 1945, François Rossé aborda el aprendizaje musical de manera casi autodidacta. Tardíamente, pues, emprende estudios instrumentales (piano) seguido en el Conservatorio de Estrasburgo (Alphonse Foehr), y luego en la École Normale de Musique de París (Jeannine Bonjean). Los primeros pasos hacia el imaginario musical –que se desarrollan en una actividad instrumental al margen de la partitura– le enseñan la importancia específica de los pasos compositivos –escritos – y táctiles –no escritos– en una complementariedad esencial (punto crucial para futuros pasos).
Tras unos estudios intensivos de escritura y análisis en el Conservatorio Nacional Superior de Música de París, positivamente concluidos en 1974, entra en la clase de composición de Olivier Messiean y de Betsy Jolas. La dimensión de orden ético (¿humanismo católico?) que parece dibujarse en la actitud de Olivier Messiaen será, para François Rossé, determinante en la justificación del acto creativo (entre otros planos, naturalmente). Ivo Malec al insertar en el acto creativo una reflexión exigente dentro de una expresión poderosamente comprometida, tendrá una influencia particularmente importante sobre el plan metodológico en la composición; de esta época datan obras muy radicales en su planteamiento como el “Frêne égaré” (estructura para actor instrumentista) o “Pendolarium” (estructura para estructura).
Las colaboraciones con Jean-Marie Londeix (1978) y luego con Daniel Kientzy (1982) son importantes en el acceso poli-dimensional (acústico y escénico) del instrumento (de lo espectral a lo teatral); aparecen obras como “Spath”, “Quartz 01 04” y “Level 01 04”, etc…; otro encuentro importante, a partir de los años ochenta, es el de Etienne Rolin cuyas aspiraciones estaban muy próximas, en esa época, a las de Rossé (percepción política en la polifonía, por ejemplo).
En 1979 obtiene, con su segunda clase de Análisis musical del CNR de Burdeos, el segundo premio del Concurso Nacional Música e Informática presidido por Iannis Xenakis. En ese periodo, las orientaciones compositivas pasan por la complejidad acústica “mineral” (micro-polifonía ligetiana por ejemplo) y van a determinar otra complejidad que pertenecerá más bien al orden “biológico”, “antropológico”, “cultural” (otra toma de conciencia). Al pasar de polifonía a “sociología” es conveniente encontrar soluciones en la concepción misma de la partitura (convertida en apta para comprometer en vivo [in live] esta opción). “Cordée”, “Bachflussigkeit”, “Oern”, “Mod’son 1 a 7”, etc..., se inducen en el sueño de una osmosis de estos espacios (de lo mineral a lo cultural) aparentemente bien escindidos.
Una respuesta juiciosamente negociada y adaptada a una urgencia improvisada (provocada o no) me parece, biológicamente, que es un acto creativo. Se da por supuesto, para el compositor, que esta virtud “creativa” aparece en la expresión de un artesanado perspicaz, esbelto, eficaz frente a lo imprevisto… Una vida creativa flexiblemente negociada a cada instante, como de seres vivos, “Sonorium d’Angers”, “Hydr’opus”, “O yelp”, “KRPT”, “Révolutions”, “Baiser de Terre”, “Corderie”, “Soupir cosmique”, etc… se incrustan, invaden incluso, fortuitamente, un lugar (proposición) específico.
La esperanza de plenitud física (y mental) del gesto instrumental se ha explicitado en los movimientos de “Mod’son 17” (1986), “L’arc Fauve” (1987)… ¿Una vieja búsqueda arqueo-gímnica… furtiva percepción de nuestra integralidad?


----


Numerosas intervenciones como conferenciante y compositor invitado para cursos y proyectos de realización (universidades de Burdeos, Toulouse, Lille, Estrasburgo, IPMC, IRCAM, Conservatorio Real de Lieja, Isla de La Reunión, etc…). Desde 1987, es cofundador y miembro de la asociación de “Intérpretes y Compositores de Aquitania para la Investigación”. En 1991 ha sido nombrado Chevalier de l’Ordre des Arts et des Lettres. En 1993, el repertorio de obras se eleva a más de ciento sesenta unidades de géneros diversificados (solistas, formaciones de cámara con o sin electroacústica, grandes formaciones clásicas o específicas, etc… Una decena de encargos de Estado, una veintena de grabaciones radiofónicas, una decena de obras en grabación fonográfica y una programación en numerosos festivales internacionales (Festival de Angers, Semanas Musicales de Orleans, Darmstadt, MANCA de Niza, Festival de Vitoria, Rassegna di música contemporena de Roma, Congreso Interncaional de Saxofones de Nüremberg, Washington, Burdeos, Madrid, etc…)

François Rossé obras

Catálogo autor de François Rossé

[ pdf - 988 Kb ]

 

Top 10 vídeos
Éditions Billaudot / 14 rue de l’Échiquier, 75010 París
Tel. +33 1 47 70 14 46 - Fax +33 1 45 23 22 54
Contáctenos

Usted desea...

Hacer un pedido (profesores, nuevos vendedores...): escriba a Christine Chalat Hacer una pregunta o un comentario sobre un libro: escriba a Emmanuel Gaultier Hacer una propuesta para un manuscrito Solicitar una autorización (reproducción, arreglo...): escriba a Didier Massiat Solicitar un presupuesto para el alquiler de una banda: escriba a Delphine Butin Solicitar una sincronización o una grabación: escriba a Christophe Dardenne Suscribirse a uno de nuestros boletines

Atención: No vendemos a particulares, sino sólo a profesores individuales.
Por favor, adjunte un sobre con sello cuando envíe su manuscrito por correo.

Menciones legales   I   Funcionamiento del sitio   I   Plan de acceso
Catálogo actualizado el 30.01.2023

Traducción española: Jorge Fernández Guerra   I   © Gérard Billaudot Editeur
Webdesign: Mediaction, Paris - Powered by doxFinder™