Georges Delerue
Biografía

GEORGES DELERUE (1925-1992)
Nacido el 12 de marzo de 1925 en Roubaix, Georges Delerue comenzó sus estudios musicales en el Conservatorio de esa ciudad en las clases de piano, órgano, música de cámara y armonía.
Ingresa a continuación en el Conservatorio de París donde es alumno de Henri Busser, Simone Plé-Caussade, Jean Rivier y Darius Milhaud. Obtiene en 1949 el primer premio de composición y el 1º segundo gran premio de Roma.
Hace su debut en la música para teatro a partir de 1948, cuando es aún alumno del Conservatorio. Fue director musical con Jean Vilar, Raymond Hermantier, Jacques Maudier y Jean-Marie Serreau y colaboró igualmente con Jean-Louis Barrault.
Ha escrito alrededor de 140 músicas de escena, más de 200 músicas de películas para realizadores como François Truffaut, Philippe de Broca, Louis Malle, Henri Verneuil, Bernardo Bertolucci, John Houston, Mike Nichols, Fred Zinnemann, George Roy Hill, George Cukor, Oliver Stone, Bruce Beresford.
Ha escrito igualmente para numerosas emisiones de televisión así como para varios espectáculos “Luz y sonido”, de los que destacan Pyramides, la catedral de Estrasburgo, el Templo de Philae, el Puy du Fou, los Hospicios de Beaune.
Su catálogo de música clásica incluye numerosas obras de música de cámara y otros géneros, entre las que destacan dos cuartetos de cuerda, una sinfonía, una sonata para piano y violín, seis melodías sobre poemas de Paul Eluard, obras para guitarra, para clarinete y piano, para oboe y piano, para conjunto de metales, obras para orquesta como un concertino para trompeta y orquesta de cuerda, un concierto para trompa y orquesta de cuerda, un concierto para trombón y orquesta de cuerda, una sinfonía concertante para piano y orquesta, un concierto para violín y orquesta, un concierto para cuatro guitarras y orquesta, un movimiento concertante para orquesta, así como “Trois prières pour les Temps de Détresse”, para coro mixto, barítono solista y conjunto instrumental y nueve ballets como “l’Aboyeur” (argumento de Boris Vian), “Conte Cruel” (argumento de Philippe Hériat según la novela de Villiers de l’Isle-Adam), “La Leçon” (argumento de Eugène Ionesco), “Les Trois Mousquetaires” (argumento de Fleming Flindt, a partir de la novela de Alejandro Dumas).Ha compuesto también dos óperas: “Le Chevalier de Neige” (libreto de Boris Vian), “Médis et Alyssio” (libreto de Micheline Gautron), dos óperas de cámara: “Ariane” (libreto de Michel Polac), “Une Regrettable Histoire” (libreto de Boris Vian).
Ha obtenido varias distinciones: Emmy Award por “Notre Monde” – Primera emisión en Mondovision – 1967, Gemini Award por “Sword of Gideon”, 1987. Tres Cesares en 1979, 1980, 1981. Un Oscar en 1979. Es Commandeur des Arts et Lettres.

Georges Delerue obras

Consultar las páginas oficiales de Georges Delerue
[ www.georges-delerue.com ]
Catálogo autor de Georges Delerue
[ pdf - 172 Kb ]Discografía
ELEGIA, for clarinet and piano
Guy Dangain, clarinette
Disque Harmonia Mundi 342
VITRAIL, for brass quintet
Quintette de l’Orchestre National de France
Disque Corelia cc 681 299