Éditions Billaudot
Vendedores y profesores
Catálogo Catálogo Compositores Compositores Distribución Distribución ¿Quiénes somos? ¿Quiénes somos?
Ondrej Adamek Paul Arma Claude Arrieu Franck Bedrossian Karol Beffa Élise Bertrand Marc Bleuse Stéphane Bortoli Patrick Burgan Jose-Luis Campana Jacques Castérède Qigang Chen Guillaume Connesson Laurent Cuniot Daniel A. d’Adamo Marc-André Dalbavie Jean-Michel Damase
Georges Delerue Edison Denisov Bertrand Dubedout Pierre-Max Dubois Louis Durey Philippe Durville Thierry Escaich Graciane Finzi Anthony Girard Ida Gotkovsky Edvard Hagerup-Bull Philippe Hurel Maurice Jaubert Ivan Jevtic Betsy Jolas André Jolivet Charles Koechlin
Guy Lacour Raoul Lay Aubert Lemeland Philippe Leroux Fabien Lévy Alexandros Markeas Henri Martelli Frédérick Martin Jean Martinon Martin Matalon Norbert Moret Serge Nigg Maurice Ohana François Paris Camille Pépin Jean Rivier Jean-Baptiste Robin
François Rossé Patrice Sciortino Oscar Strasnoy Germaine Tailleferre Eric Tanguy Alexandre Tansman Antoine Tisné Jean-François Verdier Jean-Jacques Werner Pierre Wissmer Pascal Zavaro

BUSQUEDA TODOS LOS OTROS
     CATÁLOGOS DE COMPOSITORES   >

<   VOLVER    

CERRAR

Adamek Ondrej Adamek
Bedrossian Franck Bedrossian
Beffa Karol Beffa
Bertrand Élise Bertrand
Chen Qigang Chen
Connesson Guillaume Connesson
Dalbavie Marc-André Dalbavie
Escaich Thierry Escaich
Finzi Graciane Finzi
Leroux Philippe Leroux
Matalon Martin Matalon
Pépin Camille Pépin
Robin Jean-Baptiste Robin
Verdier Jean-François Verdier
Zavaro Pascal Zavaro

    VER NUESTROS CATÁLOGOS DE COMPOSITORES   >

CERRAR

FORMACIÓN MUSICAL

Iniciación Ediciones musicales para jóvenes Cursos completos Lectura de notas y ritmo Lectura cantada – Formación de la voz Formación del oído Análisis – Teoría Armonía – Improvisación Jazz Educación musical Psicopedagogía musical e instrumental PDF
Partituras digitales
 
PDFOrden de pedido
reservado para los profesores

INSTRUMENTOS

Piano Clave Órgano, Armonio Ondas Martenot Flauta Clarinete Saxofón Oboe Corno inglés Fagot Trompa Trompeta Corneta Trombón Euphonium, Saxhorn, Tuba Conjunto de metales Violín Viola Violonchelo Contrabajo Guitarra Arpa Arpa céltica Percusión Acordeón Música de cámara Batería-fanfarria Danza Libros de música – Libretos de ópera

ORQUESTA

Música sinfónica Orquesta de cuerda Orquesta de viento 2 a 5 solistas y orquesta Conjuntos diversos de 11 a 20 músicos Música mixta y música acusmática Voces solistas y conjunto u orquesta Coro y conjunto u orquesta Voces solistas, coro y conjunto u orquesta Cantatas, misas, motetes, oratorios, réquiems Comedia musical, opereta, cuentos musicales Ópera Ópera de cámara Ópera cómica, ópera bufa Ballet Música y audiovisual Orquesta de jóvenes Orquesta de cuerda de jóvenes Ópera para niños Música ligera

MÚSICA VOCAL

Edición monumental Rameau Enseñanza Concone Canto solo Canciones antiguas Canto y piano Schubert Canto y piano de obras líricas Canto y órgano Canto y varios Voces iguales Coro de niños Coro de mujeres Coro de hombres Coro mixto Coro religioso

CERRAR

Jean-Jacques Werner

Biografía

Jean-Jacques Werner

JEAN-JACQUES WERNER (1935-2017)

La obra de Jean-Jacques Werner se construye con seguridad desde hace cuarenta años, afirmando de partitura en partitura su coherencia y originalidad.
Resulta coherente porque, de modo permanente, su autor opta por la autenticidad en sus opciones espirituales y estéticas, original porque rechaza toda sumisión o concesión.
Se ha forjado un lenguaje personal, más libre incluso que independiente, en aquello que es consciente de sus rechazos a las lealtades tanto como sus sumisiones. Sabe que la adhesión a algún principio sistemático sería un abrazo opresivo, se impone el respeto a las reglas de una “disciplina” musical guardiana de su intelegibilidad.
Su formación, paciente y completa, en Estrasburgo y luego en París, le ha dado el control, amorosamente conquistado, de las técnicas. Su ardiente participación en la vida musical activa, en tanto que instrumentista, director de orquesta y pedagogo, le confirma en sus convicciones de exigencia de un reparto musical: el intercambio que supone la obra de arte reposa sobre la transparencia de una necesidad interior de expresión.
La escritura de Jean-Jacques Werner oscila entre el ascetismo y el lirismo, sin que sea contradictorio, pero solamente porque traduce esa delicada eurítmia entre los movimientos extremos del alma. Respira con el pensamiento, se mueve sobre la vida, siente los impulsos, los deseos, los desgarros. Interpreta también los gritos de la consciencia, sus alarmas o sus quejas.
El lenguaje verbal, del que Jean-Jacques Werner aprecia el eficaz resplandor, es un fermento de su alquimia musical. Textos de poetas modernos, de los que presiente la exaltación o la inquietud subtendente a su obra lírica, melódica o coral.
Pero la importancia de la música de cámara y de la música sinfónica en su catálogo muestra su atracción por construir, en su solo misterio instrumental, una arquitectura de planos en movimiento y trazas asimétricas. Con una paleta instrumental vigorosa elabora incisivas miniaturas al igual que amplias formas de aéreos desarrollos. Concerti, canzoni y sonatas integran un virtuosismo confeso mientras que páginas de solista, como el “Récitatif-Poème”, o de orquesta, como los “3 gathas” o la sinfonía brevis “Alpha es” y” O” modelan generosamente las trazas, las duraciones, los volúmenes.
Toda la obra libera el soplo secreto de un fervor interior, transfigura una reflexión que el compositor alimenta con lecturas, contemplaciones, intercambios.
Meditación lírica, atormentada de imágenes, de sueños, de recuerdos, florece, hinchada de humanismo, en epopeya poética.
Jean-Jacques Werner piensa como André Gide que “solo hay arte general” y su voz de creador participa en la aventura humana por su actualidad tanto como por su universalidad.


Pierrette Germain

Jean-Jacques Werner obras

Consultar las páginas oficiales de Jean-Jacques Werner

[ www.jeanjacques-werner.com ]

Catálogo autor de Jean-Jacques Werner

[ pdf - 192 Kb ]

Discografía

Concerto N°1, for piano and orchestra
Concerto for tuba and orchestre
Spiritual, for violin and string orchestra
Piano : Huasming Surmelian
Violin : Annie Jodry
Tuba : Régis Boeykens
Orchestre Léon Barzin, under the direction of Jean-Jacques Werner
CD Marcal Classics MA091102

Spiritual, for violin and organ

Elsa Grether, violin / Béatrice Piertot, Notre-Dame des Champs organ

Psaume VIII, for choir and organ

Maîtrise de Notre-Dame de Paris, dir: Lionel Sow

Yannick Merlin, Saint-Antoine des quinze-Vingt organ

Editions sonores Ctésibios - CTE-062

3 mouvements circulaires, for piano
W... Comme Gombrowicz, for piano

Daniel Spiegelberg (piano)
> 2016 / Marcal Classics - MARCAL 151001 - ”L’Intégrale de l’oeuvre pour piano”

 

Top 10 vídeos
Éditions Billaudot / 14 rue de l’Échiquier, 75010 París
Tel. +33 1 47 70 14 46 - Fax +33 1 45 23 22 54
Contáctenos

Usted desea...

Hacer un pedido (profesores, nuevos vendedores...): escriba a Christine Chalat Hacer una pregunta o un comentario sobre un libro: escriba a Emmanuel Gaultier Hacer una propuesta para un manuscrito Solicitar una autorización (reproducción, arreglo...): escriba a Didier Massiat Solicitar un presupuesto para el alquiler de una banda: escriba a Delphine Butin Solicitar una sincronización o una grabación: escriba a Christophe Dardenne Suscribirse a uno de nuestros boletines

Atención: No vendemos a particulares, sino sólo a profesores individuales.
Por favor, adjunte un sobre con sello cuando envíe su manuscrito por correo.

Menciones legales   I   Funcionamiento del sitio   I   Plan de acceso
Catálogo actualizado el 29.03.2023

Traducción española: Jorge Fernández Guerra   I   © Gérard Billaudot Editeur
Webdesign: Mediaction, Paris - Powered by doxFinder™