Éditions Billaudot
Vendedores y profesores
Catálogo Catálogo Compositores Compositores Distribución Distribución ¿Quiénes somos? ¿Quiénes somos?
Ondrej Adamek Paul Arma Claude Arrieu Franck Bedrossian Karol Beffa Élise Bertrand Marc Bleuse Stéphane Bortoli Patrick Burgan Jose-Luis Campana Jacques Castérède Qigang Chen Guillaume Connesson Laurent Cuniot Daniel A. d’Adamo Marc-André Dalbavie Jean-Michel Damase
Georges Delerue Edison Denisov Bertrand Dubedout Pierre-Max Dubois Louis Durey Philippe Durville Thierry Escaich Graciane Finzi Anthony Girard Ida Gotkovsky Edvard Hagerup-Bull Philippe Hurel Maurice Jaubert Ivan Jevtic Betsy Jolas André Jolivet Charles Koechlin
Guy Lacour Raoul Lay Aubert Lemeland Philippe Leroux Fabien Lévy Alexandros Markeas Henri Martelli Frédérick Martin Jean Martinon Martin Matalon Norbert Moret Serge Nigg Maurice Ohana François Paris Camille Pépin Jean Rivier Jean-Baptiste Robin
François Rossé Patrice Sciortino Oscar Strasnoy Germaine Tailleferre Eric Tanguy Alexandre Tansman Antoine Tisné Jean-François Verdier Jean-Jacques Werner Pierre Wissmer Pascal Zavaro

BUSQUEDA TODOS LOS OTROS
     CATÁLOGOS DE COMPOSITORES   >

<   VOLVER    

CERRAR

Adamek Ondrej Adamek
Bedrossian Franck Bedrossian
Beffa Karol Beffa
Bertrand Élise Bertrand
Chen Qigang Chen
Connesson Guillaume Connesson
Dalbavie Marc-André Dalbavie
Escaich Thierry Escaich
Finzi Graciane Finzi
Leroux Philippe Leroux
Matalon Martin Matalon
Pépin Camille Pépin
Robin Jean-Baptiste Robin
Verdier Jean-François Verdier
Zavaro Pascal Zavaro

    VER NUESTROS CATÁLOGOS DE COMPOSITORES   >

CERRAR

FORMACIÓN MUSICAL

Iniciación Ediciones musicales para jóvenes Cursos completos Lectura de notas y ritmo Lectura cantada – Formación de la voz Formación del oído Análisis – Teoría Armonía – Improvisación Jazz Educación musical Psicopedagogía musical e instrumental PDF
Partituras digitales
 
PDFOrden de pedido
reservado para los profesores

INSTRUMENTOS

Piano Clave Órgano, Armonio Ondas Martenot Flauta Clarinete Saxofón Oboe Corno inglés Fagot Trompa Trompeta Corneta Trombón Euphonium, Saxhorn, Tuba Conjunto de metales Violín Viola Violonchelo Contrabajo Guitarra Arpa Arpa céltica Percusión Acordeón Música de cámara Batería-fanfarria Danza Libros de música – Libretos de ópera

ORQUESTA

Música sinfónica Orquesta de cuerda Orquesta de viento 2 a 5 solistas y orquesta Conjuntos diversos de 11 a 20 músicos Música mixta y música acusmática Voces solistas y conjunto u orquesta Coro y conjunto u orquesta Voces solistas, coro y conjunto u orquesta Cantatas, misas, motetes, oratorios, réquiems Comedia musical, opereta, cuentos musicales Ópera Ópera de cámara Ópera cómica, ópera bufa Ballet Música y audiovisual Orquesta de jóvenes Orquesta de cuerda de jóvenes Ópera para niños Música ligera

MÚSICA VOCAL

Edición monumental Rameau Enseñanza Concone Canto solo Canciones antiguas Canto y piano Schubert Canto y piano de obras líricas Canto y órgano Canto y varios Voces iguales Coro de niños Coro de mujeres Coro de hombres Coro mixto Coro religioso

CERRAR

Maurice Jaubert

Biografía

Maurice Jaubert

MAURICE JAUBERT (1900-1940)


Maurice Jaubert nace en Niza el 3 de enero de 1900. Cursa sus estudios en el Liceo Masséna y obtiene en 1916 un primer premio de piano en el Conservatorio de Niza. Prosigue sus estudios en la Sorbona (licenciado en derecho y letras), mientras continúa su formación musical. Se convierte, en 1919, en el abogado más joven del cuerpo de abogados de Niza.
En 1920, realiza durante dos años su servicio militar; a lo largo de este periodo toma la decisión de abandonar la abogacía por la música. Parte de Niza a principios de 1923 y se instala en París donde concluye sus estudios musicales. Desde ese momento, compone obras para piano, música de cámara y melodías, entre otras “Quatre Romances de Toulet”, “Les Chants sahariens” y un ballet, “Les Pêcheurs”.
En 1925, escribe su primera música de escena para la obra de Calderon, “El mago prodigioso”, montada por los compañeros de Notre-Dame. Se suceden luego otras obras con las que colabora ya sea con amigos de infancia (Claude-André Puget, George Neveux), o con escritores que admira, como Jean Giraudoux (“Elpénor”, y más tarde la música de escena de “Tessa” y de “La Guerre de Troien n’aura pas lieu”), y especialmente Jules Supervielle, que se convierte en uno de sus mejores amigos: tras haber puesto música a “Airs”, una de las Tres serenatas, compone con él un poema coreográfico, “Le Jour” (1931), estrenado bajo la dirección de Pierre Monteux; nueve años más tarde, en el frente, escribe sus últimas melodías, “Saisir”, siempre con textos de Supervielle.
Entra en contacto por primera vez con el cine en 1929 con una “Música para la pantalla”, para el filme mudo de Hanns Schwarz, Le Mensonge de Nina Petrovna. Seducido por este nuevo medio de expresión que amaba y comprendía, compone de 1930 a 1939, entre otras, la música de algunas de las más importantes películas francesas de entonces. Citemos las más importantes: “L’Atalante” y “Zero de conduite”, de Jean Vigo, varias películas de Jean Painlevé y Henri Storck, “14 juillet” y “Le Dernier Milliarder”, de René Clair, “L’Affaire est dans le sac”, de los hermanos Prévert, “Carnet de bal” y “La Fin du jour”, de Jules Duvivier, “Drôle de drame”, “Le quai des brûmes”, “Hôtel du Nord” y “Le Jour se lève”, de Marcel Carné.
Director de orquesta, dirige no solo sus propias obras, sino también las de sus contemporáneos, así como numerosas partituras de películas de Arthur Honegger, Jacques Ibert o Darius Milhaud.
Su amigo Vladimir Golschmann dirige en San Luis la “Suite Française”, que le había dedicado (1932). Trabaja en Inglaterra: “We Live in Two Worlds”, de Alberto Cavalcanti, producida por John Grierson; una conferencia sobre la música de cine; una emisión en la BBC (The Voice of Paris).
En Bélgica escribe la música de varios cortometrajes de Henri Storck, la música de escena de una obra de Georges Simenon, “Quartier nègre”, montada en Bruselas en 1936. Su amigo André Souris dirige en Bruselas, en 1938, la primera audición del “Concert flamand”.
Muy concernido por la evolución de la situación política en Europa, toma claramente posición y se une desde su creación al equipo de la revista Esprit, en la que escribe habitualmente y de manera especial en 1936, un artículo sobre la música de cine que aún hoy tiene permanencia y que se traduce a varios idiomas.
Las obras importantes compuestas durante los años treinta son la “Ballade”, la “Sonata a due”, los “Intermèdes”, la “Suite française”, “Geographies”, “Le Jour”, la “Cantate pour le temps pascal”, “O mes frères perdus”, sobre textos de Eluard, “L’Eau vive”, suite de melodías sobre poemas de Giono. Todas estas obras fueron estrenadas ya fuera bajo su dirección o por directores tan prestigiosos como Vladimir Golschmann, Pierre Monteux, Manuel Rosenthal, André Souris, Charles Münch.
Mobilizado en 2 de septiembre de 1939, Maurice Jaubert se une al 1º Génie d’Epinal. Capitán en la reserva, es agregado a la comandancia de la compañía de pioneros 120/2. Permanece en primera línea desde septiembre de 1939 a inicios de junio de 1940. Concluye “Saisir”, en armas, sobre poemas de Jules Supervielle. A principios de 1940, compone “Tres poemas sobre el tiempo de guerra”.
El 19 de junio de 1940, Maurice Jaubert cae herido; transportado al hospital de Baccarat, muere el mismo día.

Maurice Jaubert obras

Catálogo autor de Maurice Jaubert

[ pdf - 164 Kb ]

Discografía

Concert flamand

dir. : Patrice Mestral

Milan 33 tours A 293 RC 270 et cassette C293 Milan CD 220 RC 650

Intermèdes

dir. : Patrice Mestral (extraits)

Milan 33 tours A 293 RC 270 et cassette C293 Milan Cd 220 RC 650

dir. : Jacques Francis Manzone (intégrale)

BNL, CD 112 770 Audivis

La sonata a due

dir. : Patrice Mestral (extraits)

Milan 33 tours A 293 RC 270 et cassette C293 Milan CD 220 RC 650

Suite française

dir. : Patrice Mestral (intégrale)

Milan 33 tours A 293 RC 270 et cassette C293 Milan Cd 220 RC 650

dir. : Jacques Francis Manzone (intégrale)

BNL, CD 112 770 Audivis

 

Concierto

25 mars 2023: INTERMÈDES OP. 55

Orchestre à cordes

Concierto por:

Orchestre national d'Auvergne - Dir. : Vanessa Chartrand-Rodrigue

More information

Auditorium - Bordeaux, France

Top 10 vídeos
Éditions Billaudot / 14 rue de l’Échiquier, 75010 París
Tel. +33 1 47 70 14 46 - Fax +33 1 45 23 22 54
Contáctenos

Usted desea...

Hacer un pedido (profesores, nuevos vendedores...): escriba a Christine Chalat Hacer una pregunta o un comentario sobre un libro: escriba a Emmanuel Gaultier Hacer una propuesta para un manuscrito Solicitar una autorización (reproducción, arreglo...): escriba a Didier Massiat Solicitar un presupuesto para el alquiler de una banda: escriba a Delphine Butin Solicitar una sincronización o una grabación: escriba a Christophe Dardenne Suscribirse a uno de nuestros boletines

Atención: No vendemos a particulares, sino sólo a profesores individuales.
Por favor, adjunte un sobre con sello cuando envíe su manuscrito por correo.

Menciones legales   I   Funcionamiento del sitio   I   Plan de acceso
Catálogo actualizado el 30.01.2023

Traducción española: Jorge Fernández Guerra   I   © Gérard Billaudot Editeur
Webdesign: Mediaction, Paris - Powered by doxFinder™