Éditions Billaudot
Vendedores y profesores
Catálogo Catálogo Compositores Compositores Distribución Distribución ¿Quiénes somos? ¿Quiénes somos?
Ondrej Adamek Paul Arma Claude Arrieu Franck Bedrossian Karol Beffa Élise Bertrand Marc Bleuse Stéphane Bortoli Patrick Burgan Jose-Luis Campana Jacques Castérède Qigang Chen Guillaume Connesson Laurent Cuniot Daniel A. d’Adamo Marc-André Dalbavie Jean-Michel Damase
Georges Delerue Edison Denisov Bertrand Dubedout Pierre-Max Dubois Louis Durey Philippe Durville Thierry Escaich Graciane Finzi Anthony Girard Ida Gotkovsky Edvard Hagerup-Bull Philippe Hurel Maurice Jaubert Ivan Jevtic Betsy Jolas André Jolivet Charles Koechlin
Guy Lacour Raoul Lay Aubert Lemeland Philippe Leroux Fabien Lévy Alexandros Markeas Henri Martelli Frédérick Martin Jean Martinon Martin Matalon Norbert Moret Serge Nigg Maurice Ohana François Paris Camille Pépin Jean Rivier Jean-Baptiste Robin
François Rossé Patrice Sciortino Oscar Strasnoy Germaine Tailleferre Eric Tanguy Alexandre Tansman Antoine Tisné Jean-François Verdier Jean-Jacques Werner Pierre Wissmer Pascal Zavaro

BUSQUEDA TODOS LOS OTROS
     CATÁLOGOS DE COMPOSITORES   >

<   VOLVER    

CERRAR

Adamek Ondrej Adamek
Bedrossian Franck Bedrossian
Beffa Karol Beffa
Bertrand Élise Bertrand
Chen Qigang Chen
Connesson Guillaume Connesson
Dalbavie Marc-André Dalbavie
Escaich Thierry Escaich
Finzi Graciane Finzi
Leroux Philippe Leroux
Matalon Martin Matalon
Pépin Camille Pépin
Robin Jean-Baptiste Robin
Verdier Jean-François Verdier
Zavaro Pascal Zavaro

    VER NUESTROS CATÁLOGOS DE COMPOSITORES   >

CERRAR

FORMACIÓN MUSICAL

Iniciación Ediciones musicales para jóvenes Cursos completos Lectura de notas y ritmo Lectura cantada – Formación de la voz Formación del oído Análisis – Teoría Armonía – Improvisación Jazz Educación musical Psicopedagogía musical e instrumental PDF
Partituras digitales
 
PDFOrden de pedido
reservado para los profesores

INSTRUMENTOS

Piano Clave Órgano, Armonio Ondas Martenot Flauta Clarinete Saxofón Oboe Corno inglés Fagot Trompa Trompeta Corneta Trombón Euphonium, Saxhorn, Tuba Conjunto de metales Violín Viola Violonchelo Contrabajo Guitarra Arpa Arpa céltica Percusión Acordeón Música de cámara Batería-fanfarria Danza Libros de música – Libretos de ópera

ORQUESTA

Música sinfónica Orquesta de cuerda Orquesta de viento 2 a 5 solistas y orquesta Conjuntos diversos de 11 a 20 músicos Música mixta y música acusmática Voces solistas y conjunto u orquesta Coro y conjunto u orquesta Voces solistas, coro y conjunto u orquesta Cantatas, misas, motetes, oratorios, réquiems Comedia musical, opereta, cuentos musicales Ópera Ópera de cámara Ópera cómica, ópera bufa Ballet Música y audiovisual Orquesta de jóvenes Orquesta de cuerda de jóvenes Ópera para niños Música ligera

MÚSICA VOCAL

Edición monumental Rameau Enseñanza Concone Canto solo Canciones antiguas Canto y piano Schubert Canto y piano de obras líricas Canto y órgano Canto y varios Voces iguales Coro de niños Coro de mujeres Coro de hombres Coro mixto Coro religioso

CERRAR

Philippe Leroux

Biografía

Philippe Leroux
© Foto : Christophe Alary

Philippe Leroux ingresa en 1978 en el Conservatorio Nacional Superior de Música de París en las clases de Ivo Malec, Claude Ballif y Pierre Schäeffer y obtiene tres primeros premios. Durante ese periodo estudia igualmente con Olivier Messiaen, Franco Donatoni, Betsy Jolas, Jean-Claude Eloy y Iannis Xenakis. En 1993 es nombrado pensionista en la Villa Médicis donde reside hasta octubre de 1995.
Es autor de unas sesenta obras, sinfónicas, acusmáticas, vocales, para dispositivo electrónico y de música de cámara, las cuales le han sido encargadas por el Ministerio francés de la Cultura, la Orquesta Filarmónica de Radio- France, la Südwestfunk Baden-Baden, el IRCAM, los Percusionistas de Estrasburgo, el Ensemble Intercontemporain, el Ensemble 2e2m, el INA-GRM, el Nouvel Ensemble Moderne de Montreal, el Ensemble Ictus, el Festival Musica, el Ensemble BIT 20, la Fundación Koussevitsky, el Ensemble San Francisco Contemporary Music Players, el Ensemble Athelas, la Orquesta Nacional de Lorraine, la Orquesta Filarmónica de Niza, el CIRM, INTERA, el Festival Berlioz, así como por otras instituciones francesas e internacionales.
Sus obras han sido interpretadas y difundidas en Francia y en el extranjero: Festival de Donaueschingen, Festival Présences de Radio-France, Festival Agora, Bienal de Venecia, Festival de Bath, Festival Musica, Jornadas de la ISCM de Estocolmo, Festival MNM de Montreal, Festival Músicas en escena de Lyon, Festival Manca, Festival de Bergen, Festival Ultima de Oslo, Tage für Neue Musik de Zürich, BBC Symphony Orchestra, Tonhalle Orchester Zürich, BBC Scottish Symphony Orchestra, Philharmonia Orchestra, Filarmonía Checa, Orquesta Filarmónica de Lorraine, etc...
Ha recibido numerosos premios: premio Hervé Dugardin, premio al ”mejor estreno musical contemporáneo del año 1996” por su obra ”(d’)ALLER”; premio SACEM de los compositores; premio André Caplet y Nadia y Lili Boulanger de la Academia de Bellas Artes del Instituto de Francia; premio Paul y Mica Salabert por su obra Apocalypsis; y el premio Arthur Honegger de la Fundación de Francia por el conjunto de su obra.
Ha publicado numerosos artículos sobre música contemporánea, ha ofrecido conferencias y cursos de composición en lugares como la Universidad de Berkeley, California, Harvard, la Grieg Academie de Bergen, la Universidad de Columbia de Nueva York, el Real Conservatorio de Copenhague, la Universidad de Toronto, la Fundación Royaumont, el IRCAM, el Conservatorio Americano de Fontainebleau, los Conservatorios Nacionales Superiores de Música de París y de Lyon, el Domaine Forget de Québec, el Georgia Institute of Technology de Atlanta…
De 2001 a 2006 ha enseñado composición en el IRCAM en el marco de los cursus de informática musical. En 2005 y 2006 fue igualmente profesor en la Universidad McGill de Montreal (Canadá) en el marco de la Fundación Langlois. De 2007 a 2009 ha sido profesor invitado en la Universidad de Montreal (UdeM). Desde septiembre de 2011 es profesor agregado de composición en la Universidad McGill.


***
Ya se trate de música de cámara o que se dirija a conjuntos instrumentales, las obras escritas por Philippe Leroux desde “Air-ré” (1992) muestran características comunes que, si llegáramos a repasarlas todas, delimitarían un estilo infaliblemente reconocible. Extraña, parece ser, a una idea del silencio que enuncia el vacío, he aquí una música cuyo objeto esencial es el sonido, raramente considerado de manera contemplativa o dramática, siempre enfocado desde el movimiento. Una música heraclitiana en alguna medida, que habla del nacimiento y de la desaparición de la sonoridad, pero sobre todo de su mantenimiento, cruzando con delectación los procesos que la irrigan (1), más veloz quizá que virtuosa (aunque peligrosa), más interesada por los intervalos que por las alturas y las notas. Una música incluso que se abandona al juego, a la malicia lúdica de la combinatoria –esa metáfora del infinito– sin dejar de respetar a los intérpretes, a los que busca siempre exaltar. Música, en fin, que persiste, elegantemente obstinada (2).
Pero Philippe Leroux ha abordado otros géneros – casi todos. Sus obras destinadas a la formación de los instrumentistas son historias, pequeños mitos que cuentan el origen de los sonidos, minúsculas leyendas. Su producción acusmática traiciona este apetito por la materia en la que hemos reparado precedentemente. Y sin duda esta voluntad de hojear el espesor del sonido le viene de esta actividad (3). Por otra parte, ha cultivado la voz como pocos de sus estrictos contemporáneos – volveremos a ello.
Insistimos sobre tres de sus últimas partituras para intentar atrapar la evolución reciente del compositor. “M”, de entrada, obertura de fiesta donde la alegría es inminente, donde la retórica flirtea con la galantería, eufónica y reconstituyente en todo caso. El juego sobre los pracesos quiere hacer olvidar hasta qué punto participa de la trama. En “Plus loin”, el efectivo elegido permite dilaciones del tejido y acusadas densificaciones por estratos, de manera que algo a propósito del tiempo se dice de otro modo. La contemplación, presionada no obstante, se afirma surtida de sobresaltos, a menudo furiosos, no escuchados hasta entonces. “Voi(rex)”, en fin. Si la voz se examina allí como un puro material –la partitura no deja de proponer nuevos modos de canto– nunca es por lo que depende del sentido del poema. El compositor cumple con lo que muy pocos han conseguido: crear un espacio, delimitar una escena, hacer que surja la dramaturgia únicamente del manejo de las herramientas que habríamos considerado neutras: modelos, estrategias, procesos que Philippe Leroux anima y pone en movimiento insuflándoles vida.

Dominique Druhen

1. Expuesta con limpidez puesto que siempre se deduce de las características de la materia.
2. La voz del compositor al final de “Voi(rex)” (“Sin embargo, el trabajo continúa hacia lo inacabado”) se acuerda de la divisa formada por los títulos de las obras de la trilogía: Continuemos a ir más lejos.
3. Philippe Leroux es un caso único en su generación: hilos, que hubiéramos podido creer improbables, rugosidades schaefferianas y centelleos boulezianos.

Philippe Leroux obras

Consultar las páginas oficiales de Philippe Leroux

[ www.lerouxcomposition.com ]

Catálogo autor de Philippe Leroux

[ pdf - 280 Kb ]

Vidéo : Total SOLo

Philippe LEROUX - Total SOLo, pour 28 musiciens / Ensemble intercontemporain / Bruno Montovani, direction / Création et enregistrement le 13 avril 2014 à la Cité de la musique (Paris) dans le cadre du week-end Turbulences

Discografía

> 2017 / éOle Records éOr-016 - tournoiements
...AMI...CHEMIN...OSER...VIE..., for instrumental ensemble
Nouvel Ensemble Moderne (de Montréal)
Lorraine Vaillancourt (conductor)

> 2017 / Soupir éditions S244 - Ailes...
AILES, for soprano and instrumental ensemble
CONTINUO(NS), for quintet
DE LA TEXTURE, for 8 instruments
POSTLUDE A L’EPAIS, for 5 instruments

Meitar Ensemble

> 2017 / Soupir éditions S232 - De la percussion
DE L’ITERATION, pour 6 percussionists
LES UNS, pour 3 percussionists
DE LA VITESSE, pour 6 percussionists

Ensemble Sixtrum

> 2015 / Soupir éditions S228 - Quid sit Musicus ?
QUID SIT MUSICUS ?, pour 7 voix, 2 instrumentistes (luth/guitare, vièle/violoncelle) et électronique
Ensemble Solistes XXI
Rachid Safir (direction)AAA, for flute, clarinet, violin, alto, cello, piano and percussion


Ensemble Court-Circuit
Dir: Pierre-André Valade.
Disques Concord GRCD 13

AIR, for clarinet and marimba/vibraphone.
Ensemble Sic.
CD Vandoeuvre 9508

AIR-RE, for violin and marimba/vibraphone.
Ensemble Court-Circuit
Dir: Pierre-André Valade.
CD MFA 216005, distribution Harmonia Mundi

CONTINUO(NS), for flute, clarinet, violin, cello and piano
Ensemble Court-Circuit
Dir: Pierre-André Valade.
CD MFA 216005, distribution Harmonia Mundi.

(d’)ALLER, for solo violin and 16 instruments
Orchestre Poitou-Charentes
Vl: Annick Roussin
Dir: Pascal Verrot.
Disques Concord GRCD 13

FLEUVE, for 14 instruments
Ensemble Court-Circuit
Dir: Pierre-André Valade.
CD MFA 216005, distribution Harmonia Mundi.

HISTOIRES ANCIENNES, for guitar
1- Caroline Delume
Disques Concord ARN 60439
2- Tristan Manoukian
CD de la Société Internationale pour la Musique Contemporaine.

IAL, for celtic harp and guitar.
Hp: Christophe Saunière
Gt: Caroline Delume.
Concord GRCD 13

JE BRULE DIT-ELLE UN JOUR A UN CAMARADE, for soprano solo.
Sop: Dominique Thibaudat.
CD Harmonia Mundi ED 13019.

M, for 2 pianos, 2 percussions and electronics
Ensemble Ictus.
CD IRCAM 008, IRCAM les années 90.

PHONIE DOUCE, for oboe, alto saxophone and cello
Ensemble Court-Circuit
Dir: Pierre-André Valade.
CD MFA 216005, distribution Harmonia Mundi

PPP, for flute and piano
1- Ensemble Court-Circuit
Dir: Pierre-André Valade.
CD MFA 216005, distribution Harmonia Mundi
2- Fl: Annie Ploquin-Rigniol
Pno: François-Michel Rigniol.
CD MOTUS M298004

Rheumics, pour 6 percussionnistes
Les Percussions de Strasbourg
Enregistrement CD Accord / Universal 480 6512

SOUFFLES, for flute, oboe, clarinet, horn and bassoon
Le Concert Impromptu.
CD sur disques Concord GRCD 13

M. É, for saxophone and piano
CD-Rom “Musique électro acoustique : Faire, entendre, connaître” – Distribution hyptique.net

VOIX REX MONOGRAPHIC CD / ref : Nocturne NTCD 358
- voi(rex) Donatienne Michel-Dansac, l’Ensemble l’Itinéraire, informatic IRCAM under the direction of P-A Valade

- Plus loin : orchestre Philharmonique de Radio France under the direction of P-A Valade

- M : Christophe Bredeloup et Isabelle Cornelis, percussions- David Chevalier et Fuminori Tanada, pianos, informatique IRCAM

Voix Rex CD DVD
pour un parcours interactif dans Voi (rex) de Philippe Leroux réalisé dans la cadre du projet Musique Lab 2 de l’IRCAM

> 2015 / Soupir éditions S228 - Quid sit Musicus ?
QUID SIT MUSICUS ?, for 7 voices, 2 instrumentists(lute/guitar, fiddle/cello) and electronics
Ensemble Solistes XXI
Rachid Safir (conductor)

 

Actualidad

Monographic CD release: AMA for piano, Conca Reatina – Ruban de Möbius for saxophone soprano solo, Dense… Englouti for piano, SPP for saxophone soprano and piano, Noûs for saxophone and piano, and Répéter… Opposer for piano, by Claude Delangle (saxophone) and Odile Catelin-Delangle (piano), for the label Bis Record.

Estreno

27.07.2023: L’AUTRE ÉPAISSEUR

Ensemble instrumental

Estreno interpretado por:

Ensemble l'Itinéraire

Festival Messiaen - La Grave, France

Conciertos

17 février 2023: NOÛS / SPP

Saxophone et piano

Concierto por:

Claude et Odile Delangle

University of Alberta - Edmonton, Canada

26 février 2023: POSTLUDE À L’ÉPAIS

Ensemble instrumental

Concierto por:

Ensemble Court-Circuit

More information

Salle de la Chapelle Historique du Bon Pasteur - Festival MNM Montréal, Canada

2 avril 2023: AILES

Voix et ensemble instrumental

Concierto por:

Aventa Ensemble - Baryton : Vincent Ranallo - Dir. : Bill Linwood

More information

Philllp T.Young Recital Hall - Victoria, Canada

14 mai 2023: MA BELLE SI TU VOULAIS

Voix

Concierto por:

Ensemble Les Métaboles

More information

Opéra - Marseille, France

Top 10 vídeos
Éditions Billaudot / 14 rue de l’Échiquier, 75010 París
Tel. +33 1 47 70 14 46 - Fax +33 1 45 23 22 54
Contáctenos

Usted desea...

Hacer un pedido (profesores, nuevos vendedores...): escriba a Christine Chalat Hacer una pregunta o un comentario sobre un libro: escriba a Emmanuel Gaultier Hacer una propuesta para un manuscrito Solicitar una autorización (reproducción, arreglo...): escriba a Didier Massiat Solicitar un presupuesto para el alquiler de una banda: escriba a Delphine Butin Solicitar una sincronización o una grabación: escriba a Christophe Dardenne Suscribirse a uno de nuestros boletines

Atención: No vendemos a particulares, sino sólo a profesores individuales.
Por favor, adjunte un sobre con sello cuando envíe su manuscrito por correo.

Menciones legales   I   Funcionamiento del sitio   I   Plan de acceso
Catálogo actualizado el 30.01.2023

Traducción española: Jorge Fernández Guerra   I   © Gérard Billaudot Editeur
Webdesign: Mediaction, Paris - Powered by doxFinder™