Karol Beffa
Biografía

© Foto : Amélie Tcherniak
Karol Beffa nace en 1973, realiza simultáneamente estudios generales y musicales después de haber sido niño actor entre los siete y los doce años en una quincena de películas (actuó especialmente con el Piccolo Teatro di Milano, bajo la dirección de Giorgio Strehler e interpretó a Mozart con ocho años en el telefilme de Marcel Bluwal).
Admitido primeramente en la Escuela Normal Superior (Ulm), estudió historia (licenciatura), inglés (tesina), filosofía (Master en la Universidad de Cambridge) y matemáticas: es titulado de la Escuela Nacional de Estadística y de la Administración Económica (ENSAE). Ingresa en el Conservatorio Nacional Superior de Música de París en 1988, y obtiene ocho premios (armonía, contrapunto, fuga, música del sigloXX, orquestación, análisis, acompañamiento vocal e improvisación al piano). Tras alcanzar un primer puesto en oposiciones de educación musical, enseña en la Universidad París IV-Sorbona (1998-2003), y luego en la Escuela Politécnica (2003-2008). Obtuvo en 2003 el título de doctor en musicología tras sostener una tesis de doctorado sobre los Estudios para piano de György Ligeti. Desde 2004, es profesor en la Escuela Normal Superior de Ulm.
Pianista e improvisador, Karol Beffa es un compositor cuyas obras han sido interpretadas en Francia (sala Pleyel, Teatro del Châtelet, Teatro de los Campos Eliseos, auditorio Olivier Messiaen…), en Alemania, Gran Bretaña, Rusia, Estados Unidos, Japón o España por grupos tan célebres como A Sei Voci, la Maîtrise de Radio France, les Cambridge Voices, y por las más grandes orquestas (Orquesta Filarmónica de Radio France, Orquesta Nacional de la Ópera de Lyon, Filarmonía de San Petersburgo, London Symphony Orchestra…). En el año 2000, la Bienal internacional de Jóvenes Artistas de Turín (BIG Torino 2000) lo seleccionó para representar a Francia. En 2002 fue el más joven compositor francés programado en el festival Présences. Desde entonces, ha sido compositor invitado por numerosos festivales: Musique en Tréfilerie, Juventus, Bel-Air (2004 y 2005), Festival del Périgord noir (2005 et 2006), Suona francese, Auvers sur Oise, los “Pianissimes” (2008), Jeunes Talents, Les Vacances de Monsieur Haydn (2009), Voix du Printemps de la Sorbonne y Annecy Classic (2010).
En julio de 2005, su oratorio-ballet sobre la vida de María Magdalena fue escuchado en tres ocasiones en Provence. En marzo de 2006 estrenó una obra con la Orquesta de Pau dirigida por Fayçal Karoui, fue la primera vez en Francia en que se realizaba una suscripción entre el público para encargar una obra a un compositor. Ha sido compositor en residencia de la Orquesta Nacional del Capitole de Toulouse entre 2006 y 2009, en donde escribió “Paradis artificiels” (2007), un “Concierto para violín”, con Renaud Capuçon como solista (2008, y un “Concierto para piano”, con Boris Berezovsky (2009). En septiembre de 2008 estrenó en la Philharmonie de Berlin un trío para flauta, viola y arpa, coencargada por Marie-Pierre Langlamet y la Fundación de la Philharmonie de Berlin; y en abril estrenó un cuarteto de cuerda con el Cuarteto Capuçón, encargado por el CDMC de España en el Auditorio 400 del Museo Reina Sofía de Madrid.
Karol Beffa ha sido becario del Instituto de Francia en composición (2001), diplomado de la Fundación Lili y Nadia Boulanger (2001), becario de la Academia musical de Villecroze y diplomado de la Fundación Natexis (2002), diplomado de la beca de los Museos (2004), finalista del concurso internacional de composición de Prades (2005 y 2007), diplomado del Premio Charles Oulmont (2005), Premio de los jóvenes compositores de la SACEM (2008), Premio Chartier de la Academia de Bellas Artes (2008). Ha sido uno de los tres nominados a las Victorias de la música en la categoría “mejor compositor”. Ha sido nombrado Chevalier des Arts et des Lettres.

Karol Beffa obras

Consultar las páginas oficiales de Karol Beffa
[ karolbeffa.net ]
Catálogo autor de Karol Beffa
[ pdf - 228 Kb ]Vidéo : A Floating World (mvt III)
Karol BEFFA - A Floating World (mvt II), concerto pour violon et orchestre / Deutsche Kammerphilharmonie Bremen / Paavo Järvi, direction / Akiko Suwanai, violon
Discografía
MONOGRAPHIC RECORDINGS
2008 : Éloge de l’ombre, pour harpe, par Anneleen Lenaerts. « Anneleen Lenaerts », Egan Records
2013 : Erbarme dich (transcription par Karol Beffa), par Alena Cherny. « For You », Sony Classical
2018 : Fireworks pour quatuor de saxophones, par the Whoop Group. « Crime », Sarton Records
2018 : Buenos Aires pour quintette de cuivres, par le quintette Or Notes Brass. « Couleurs d'Amérique », Klarthe
2018 : Feux d’artifice, par le Quatuor de clarinettes Vendôme. « Créations », Klarthe
2019 : Obsession, par Nicolas Prost (saxophone). « A Kind of Wind », Indesens
2020 : Blow in, pour quatuor de saxophones et piano, par Saxo Voce et Karol Beffa. « Tohu Bohu », Indesens
2020 : Soleil noir, pour harpe, violon et violoncelle, par le Trio Jenlis. « Musique française pour harpe, violon et violoncelle », La Ferme ! Records
2021 : Les Ombres errantes, par Julien Chabod (clarinette), Pierre Rémondière (cor) et Julien Gernay (piano). « Call of Beauty. Clarinette, cor et piano », Klarthe
2021 : Music for Four Musicians, pour deux pianos et deux percussions, par le quatuor Essor. « Music for Four Musicians”, LANDR
2022 : Un Français à Rio, pour violon et piano, par Grégoire Girard et César Birschner. « Un Français à Rio », Chronos Productions
2022 : De Profundis, Deux Poèmes de Guillaume Apollinaire, Media Vita, par Karol Beffa (piano), Jeanne Gérard (soprano), Arnaud Thorette (alto), Chœur Media Vita, dir. Lionel Sow. « Media Vita », Klarthe
2023 : Tabula rasa, pour violon et piano, par Elsa de Lacerda et Pierre Solot. « Change », Cypres
Actualidad

Monographic CD release: Les ruines circulaires by the Orchestre Philharmonique de Radio France,Talisman by Sanja Bizjak (piano), Patrick Messina (clarinet), Lyodoh Kaneko and Young-Eun Koo (violin), Allan Swieton (viola), Marlène Rivière (cello), Destroy by the Quatuor Renoir and Karol Beffa (piano), and Le Bateau ivre by the Orchestre national d’Île-de-France, for the label Klarthe Records - K097.