Éditions Billaudot
Vendedores y profesores
Catálogo Catálogo Compositores Compositores Distribución Distribución ¿Quiénes somos? ¿Quiénes somos?
Ondrej Adamek Paul Arma Claude Arrieu Franck Bedrossian Karol Beffa Élise Bertrand Marc Bleuse Stéphane Bortoli Patrick Burgan Jose-Luis Campana Jacques Castérède Qigang Chen Guillaume Connesson Laurent Cuniot Daniel A. d’Adamo Marc-André Dalbavie Jean-Michel Damase
Georges Delerue Edison Denisov Bertrand Dubedout Pierre-Max Dubois Louis Durey Philippe Durville Thierry Escaich Graciane Finzi Anthony Girard Ida Gotkovsky Edvard Hagerup-Bull Philippe Hurel Maurice Jaubert Ivan Jevtic Betsy Jolas André Jolivet Charles Koechlin
Guy Lacour Raoul Lay Aubert Lemeland Philippe Leroux Fabien Lévy Alexandros Markeas Henri Martelli Frédérick Martin Jean Martinon Martin Matalon Norbert Moret Serge Nigg Maurice Ohana François Paris Camille Pépin Jean Rivier Jean-Baptiste Robin
François Rossé Patrice Sciortino Oscar Strasnoy Germaine Tailleferre Eric Tanguy Alexandre Tansman Antoine Tisné Jean-François Verdier Jean-Jacques Werner Pierre Wissmer Pascal Zavaro

BUSQUEDA TODOS LOS OTROS
     CATÁLOGOS DE COMPOSITORES   >

<   VOLVER    

CERRAR

Adamek Ondrej Adamek
Bedrossian Franck Bedrossian
Beffa Karol Beffa
Bertrand Élise Bertrand
Chen Qigang Chen
Connesson Guillaume Connesson
Dalbavie Marc-André Dalbavie
Escaich Thierry Escaich
Finzi Graciane Finzi
Leroux Philippe Leroux
Matalon Martin Matalon
Pépin Camille Pépin
Robin Jean-Baptiste Robin
Verdier Jean-François Verdier
Zavaro Pascal Zavaro

    VER NUESTROS CATÁLOGOS DE COMPOSITORES   >

CERRAR

FORMACIÓN MUSICAL

Iniciación Ediciones musicales para jóvenes Cursos completos Lectura de notas y ritmo Lectura cantada – Formación de la voz Formación del oído Análisis – Teoría Armonía – Improvisación Jazz Educación musical Psicopedagogía musical e instrumental PDF
Partituras digitales
 
PDFOrden de pedido
reservado para los profesores

INSTRUMENTOS

Piano Clave Órgano, Armonio Ondas Martenot Flauta Clarinete Saxofón Oboe Corno inglés Fagot Trompa Trompeta Corneta Trombón Euphonium, Saxhorn, Tuba Conjunto de metales Violín Viola Violonchelo Contrabajo Guitarra Arpa Arpa céltica Percusión Acordeón Música de cámara Batería-fanfarria Danza Libros de música – Libretos de ópera

ORQUESTA

Música sinfónica Orquesta de cuerda Orquesta de viento 2 a 5 solistas y orquesta Conjuntos diversos de 11 a 20 músicos Música mixta y música acusmática Voces solistas y conjunto u orquesta Coro y conjunto u orquesta Voces solistas, coro y conjunto u orquesta Cantatas, misas, motetes, oratorios, réquiems Comedia musical, opereta, cuentos musicales Ópera Ópera de cámara Ópera cómica, ópera bufa Ballet Música y audiovisual Orquesta de jóvenes Orquesta de cuerda de jóvenes Ópera para niños Música ligera

MÚSICA VOCAL

Edición monumental Rameau Enseñanza Concone Canto solo Canciones antiguas Canto y piano Schubert Canto y piano de obras líricas Canto y órgano Canto y varios Voces iguales Coro de niños Coro de mujeres Coro de hombres Coro mixto Coro religioso

CERRAR

Philippe Hurel

Biografía

Philippe Hurel
© Foto : Bruno Mace

Nacido en 1955, en Domfront (Francia), Philippe Hurel realiza sus primeros estudios en Toulouse. Alumno del Conservatorio Nacional Superior de Música de París a partir de 1981 en las clases de Ivo Malec (primer premio de composición) y de Betsy Jolas (primer premio de análisis), sigue de modo regular, de 1983 a 1985, las clases de Tristan Murail sobre las relaciones de la composición, la acústica y la informática. Trabaja en el IRCAM, de 1985 a 1986 y más tarde de 1989 a 1990, en el marco de la “Investigación Musical”, es becario de la Villa Médicis de Roma de 1986 a 1988.
En 1995, recibe el Premio de la Fundación Siemens de Munich por las “Six miniatures en trompe-l’oeil”, obra encargada por el Ensemble Intercontemporain. Es profesor de composición en el IRCAM desde 1997 en el marco de los cursos de Informática musical. Paralelamente a sus actividades de compositor, funda con Pierre-André Valade el Ensemble Court-Circuit del que es director artístico desde 1990.
Sus obras han sido programadas por numerosos conjuntos y orquestas (Ensemble Intercontemporain, London Sinfonietta, Avanti, Itinéraire, 2e2m, Musique Oblique, Erwartung, Ex Nuovo Ensemble de Venecia, IGNM de Basilea, los solistas de la RAI, Oslo Sinfonietta, Nouvel Ensemble Moderne de Montréal, Ensemble del 20, Jahrhundert de Viena, Court-Circuit, Ensemble Musique Nouvelle de Burdeos, Nieuw Ensemble de Amsterdam, Tactus de Milán, Tokyo Sinfonietta, Orchestre National de Chambre de Toulouse, Les Percussions de Strasbourg, Musicatreize, Orquesta de la Radio de Helsinki, Orquesta de París, Orquesta Filarmónica de Radio France, Orquesta Nacional d’Île-de-France, Orquesta Poitou-Charentes, Filarmonía de Lorraine…), bajo la dirección de directores célebres como Pierre Boulez, Esa-Pekka Salonen, Kent Nagano, David Robertson, Ed Spanjaard, Peter Eötvös, Markus Stenz, Arturo Tamayo, Antony Pay, Lorraine Vaillancourt… y de directores jóvenes como Pierre-André Valade, Pascal Rophé, Renato Rivolta…
Philippe Hurel pertenece a la generación de compositores que han desarrollado los principios de la música denominada “espectral”, iniciada por Gérard Grisey y Tristan Murail a finales de los años setenta. En consonancia con las características de esta corriente estética, la música de Philippe Hurel, muy centrada en el timbre y preocupada por ser comprendida a la escucha, integra procesos que permiten pasar progresivamente de un estado dado de la materia sonora a otro. Pero, en razón de un interés similar por el contrapunto, Philippe Hurel ha llegado a conciliar el principio de transiciones continuas con una forma más clásica de la variación, aunque a partir de “Pour l’Image”, todas sus obras integran en el seno de trayectos musicales ampliamente evolutivos, retornos a “situaciones musicales” ya escuchadas. Este principio de percepción doble, que multiplica los niveles de lectura, es característico del gusto del compositor por la ambigüedad. De esta forma, la mayor parte de sus obras proponen anamorfosis sonoras establecidas entre tramas que hacen fusionar el conjunto de las líneas instrumentales y de las polifonías, permitiendo a las melodías y a los timbres instrumentales encontrar su individualidad.
Ampliamente influido por trabajos desarrollados en psicoacústica, estos recorridos paradójicos hacen de Philippe Hurel uno de los compositores que mejor han redefinido las funciones melódicas y rítmicas en los últimos años.
Todas las líneas melódicas que escribe están concebidas según un principio de recursividad que ha elaborado desde 1986 y forman así polifonías capaces de realizar transiciones particularmente conseguidas entre línea y textura. Sobre el plano armónico, Philippe Hurel construye agregados sonoros no temperados que encadena de forma cada vez más audaz, ya que la exploración micro-interválica se le presenta como uno de los desafíos más importantes de la música de hoy.
Por otra parte, mientras al inicio se ha contentado con organizar flujos sonoros constituidos de diferentes ritmos periódicos, el compositor busca hoy organizar estructuras rítmicas complejas en las que cada voz está afectada por un proceso diferente (ralentización o aceleración no lineal, modulación de tempo, etc.) Ha integrado, igualmente, desde las “Miniatures”, verdaderos motivos rítmicos amplia y voluntariamente influidos por el jazz.
Si su música parece proceder de una trayectoria rigurosa, Philipe Hurel busca también alcanzar una gran heterogeneidad estilística.

Guy Lelong

Philippe Hurel obras

Consultar las páginas oficiales de Philippe Hurel

[ www.philippe-hurel.fr ]

Catálogo autor de Philippe Hurel

[ pdf - 168 Kb ]

Vidéo : ”Résonances de Vienne”

(Philippe HUREL - Pour Luigi, pour quintette)

Discografía

… à mesure, for ensemble
Ensemble Court-Circuit – Pierre-André Valade, conductor
CD sous le label Æon AECD 0105.
Ensemble Eighth Blackbird
CD Cedille Records CDR 90000 133

Diamants imaginaires, diamant lunaire, for ensemble and electronics
Ensemble Instrumental – Ed Spanjaard, conductor
CD “Villa Medicis 88” SCD 8804 Salabert-Trajectoires MFA (distribution : Adda AD184).

Eolia, for flute
Flute : Pierre-André Valade.
Enregistrement CD ADDA 581075.

Fragment de lune, for ensemble and electronics
Ensemble Musique Oblique – Direction : Philippe Hurel.
CD Musidisc – Una Corda Accord 201272.

Leçons de choses, for ensemble and electronics
Ensemble InterContemporain – Ed Spanjaard, conductor
CD collection Compositeurs d’aujourd’hui / IRCAM / EIC / ADES / Fondation Crédit Lyonnais AD 750.

Opcit, for clarinette
Clarinette : Alain Damiens.
CD dans la collection Compositeurs d’aujourd’hui, IRCAM / EIC / ADES / Fondation Crédit Lyonnais AD 750.

Opcit, pour saxophone
Saxophone : Marie-Bernadette Charrier.
Enregistrement CD Octandre OC 931.

Pour l’image, pour 14 instruments
Ed Spanjaard, conductor
CD “Villa Medicis 88” SCD 8804 Salabert-Trajectoires MFA (distribution : Adda AD184).

Pour l’image, for 14 instruments
Ensemble InterContemporain – Ed Spanjaard, conductor
CD collection Compositeurs d’aujourd’hui, IRCAM / EIC / ADES / Fondation Crédit Lyonnais AD 750.

Pour Luigi, for 5 instruments
Ensemble Court-Circuit – Pierre-André Valade, conductor
CD dans la collection Wittener Tage für neue Kammermusik 1999.
CD sous le label Æon AECD 0105.

Six miniatures en trompe-l’œil, for 14 instruments
Ensemble InterContemporain – Ed Spanjaard, conductor
CD collection Compositeurs d’aujourd’hui, IRCAM / EIC / ADES / Fondation Crédit Lyonnais AD 750.

 

Concierto

14 avril 2023: KITS

6 percussionnistes

Concierto por:

Sextuor Impact

More information

Conservatoire à Rayonnement Régional - Boulogne-Billancourt, France

Top 10 vídeos
Éditions Billaudot / 14 rue de l’Échiquier, 75010 París
Tel. +33 1 47 70 14 46 - Fax +33 1 45 23 22 54
Contáctenos

Usted desea...

Hacer un pedido (profesores, nuevos vendedores...): escriba a Christine Chalat Hacer una pregunta o un comentario sobre un libro: escriba a Emmanuel Gaultier Hacer una propuesta para un manuscrito Solicitar una autorización (reproducción, arreglo...): escriba a Didier Massiat Solicitar un presupuesto para el alquiler de una banda: escriba a Delphine Butin Solicitar una sincronización o una grabación: escriba a Christophe Dardenne Suscribirse a uno de nuestros boletines

Atención: No vendemos a particulares, sino sólo a profesores individuales.
Por favor, adjunte un sobre con sello cuando envíe su manuscrito por correo.

Menciones legales   I   Funcionamiento del sitio   I   Plan de acceso
Catálogo actualizado el 27.03.2023

Traducción española: Jorge Fernández Guerra   I   © Gérard Billaudot Editeur
Webdesign: Mediaction, Paris - Powered by doxFinder™