Henri Martelli
Biografía

© Foto : Lipnitzki - Viollet
HENRI MARTELLI (1895–1980)
Henri Martelli nace el 6 de febrero de 1895 en Bastia y fallece el 15 de agosto de 1980 en París. Tras haber efectuado su escolaridad en el Liceo Nacional de Bastia concluye el bachillerato en Aix-en-Provence, estudia derecho en la Universidad de París y obtiene la licenciatura de Estado. Ingresa en el Conservatorio de París en 1912 y realiza estudios de fuga y composición con Caussade y Charles-Marie Widor hasta 1924.
Diplomado por el Instituto de Francia, presidente de la Sociedad Nacional de Música, estuvo en la dirección de programas de orquesta y música de cámara en la Radio de 1940 a 1944. Fue presidente de la sección francesa de la SMIC en 1953 y presidente de la Sociedad Vivaldi. En el diario Le Temps, Florent Schmitt lo definía así: “Este niño de Córcega no es un soñador, pese a sus distracciones legendarias, sino un terrible hombre de acción, apto ante todo para las estrategias contrapuntísticas que sabe ordenar con una maestría y una perspicacia casi napoleónicas, como corresponde.”
Su estilo neoclásico no desdeña la politonalidad. Su obra es abundante. Incluye música sinfónica (tres sinfonías, una sinfonietta, siete conciertos), música de cámara (ocho sonatas, un octeto, tres quintetos, tres cuartetos, tres tríos, una treintena de suites), música vocal (coros y melodías), de escena, radiofónicas, dos ballets, una ópera o un “poema lírico” (“La chanson de Roland”) y una ópera bufa a partir del texto de Labiche (“Le major Cravachon”). “Les Bas Reliefs Assyriens” (1928) y el “Concierto para orquesta” (1931) fueron estrenados por la Boston Symphony Orchestra bajo la dirección de Koussevitzki.

Henri Martelli obras