Éditions Billaudot
Vendedores y profesores
Catálogo Catálogo Compositores Compositores Distribución Distribución ¿Quiénes somos? ¿Quiénes somos?
Ondrej Adamek Paul Arma Claude Arrieu Franck Bedrossian Karol Beffa Élise Bertrand Marc Bleuse Stéphane Bortoli Patrick Burgan Jose-Luis Campana Jacques Castérède Qigang Chen Guillaume Connesson Laurent Cuniot Daniel A. d’Adamo Marc-André Dalbavie Jean-Michel Damase
Georges Delerue Edison Denisov Bertrand Dubedout Pierre-Max Dubois Louis Durey Philippe Durville Thierry Escaich Graciane Finzi Anthony Girard Ida Gotkovsky Edvard Hagerup-Bull Philippe Hurel Maurice Jaubert Ivan Jevtic Betsy Jolas André Jolivet Charles Koechlin
Guy Lacour Raoul Lay Aubert Lemeland Philippe Leroux Fabien Lévy Alexandros Markeas Henri Martelli Frédérick Martin Jean Martinon Martin Matalon Norbert Moret Serge Nigg Maurice Ohana François Paris Camille Pépin Jean Rivier Jean-Baptiste Robin
François Rossé Patrice Sciortino Oscar Strasnoy Germaine Tailleferre Eric Tanguy Alexandre Tansman Antoine Tisné Jean-François Verdier Jean-Jacques Werner Pierre Wissmer Pascal Zavaro

BUSQUEDA TODOS LOS OTROS
     CATÁLOGOS DE COMPOSITORES   >

<   VOLVER    

CERRAR

Adamek Ondrej Adamek
Bedrossian Franck Bedrossian
Beffa Karol Beffa
Bertrand Élise Bertrand
Chen Qigang Chen
Connesson Guillaume Connesson
Dalbavie Marc-André Dalbavie
Escaich Thierry Escaich
Finzi Graciane Finzi
Leroux Philippe Leroux
Matalon Martin Matalon
Pépin Camille Pépin
Robin Jean-Baptiste Robin
Verdier Jean-François Verdier
Zavaro Pascal Zavaro

    VER NUESTROS CATÁLOGOS DE COMPOSITORES   >

CERRAR

FORMACIÓN MUSICAL

Iniciación Ediciones musicales para jóvenes Cursos completos Lectura de notas y ritmo Lectura cantada – Formación de la voz Formación del oído Análisis – Teoría Armonía – Improvisación Jazz Educación musical Psicopedagogía musical e instrumental PDF
Partituras digitales
 
PDFOrden de pedido
reservado para los profesores

INSTRUMENTOS

Piano Clave Órgano, Armonio Ondas Martenot Flauta Clarinete Saxofón Oboe Corno inglés Fagot Trompa Trompeta Corneta Trombón Euphonium, Saxhorn, Tuba Conjunto de metales Violín Viola Violonchelo Contrabajo Guitarra Arpa Arpa céltica Percusión Acordeón Música de cámara Batería-fanfarria Danza Libros de música – Libretos de ópera

ORQUESTA

Música sinfónica Orquesta de cuerda Orquesta de viento 2 a 5 solistas y orquesta Conjuntos diversos de 11 a 20 músicos Música mixta y música acusmática Voces solistas y conjunto u orquesta Coro y conjunto u orquesta Voces solistas, coro y conjunto u orquesta Cantatas, misas, motetes, oratorios, réquiems Comedia musical, opereta, cuentos musicales Ópera Ópera de cámara Ópera cómica, ópera bufa Ballet Música y audiovisual Orquesta de jóvenes Orquesta de cuerda de jóvenes Ópera para niños Música ligera

MÚSICA VOCAL

Edición monumental Rameau Enseñanza Concone Canto solo Canciones antiguas Canto y piano Schubert Canto y piano de obras líricas Canto y órgano Canto y varios Voces iguales Coro de niños Coro de mujeres Coro de hombres Coro mixto Coro religioso

CERRAR

Laurent Cuniot

Biografía

Laurent Cuniot
© Foto : Guy Vivien

Nacido en Reims en 1957, Laurent Cuniot completó sus estudios musicales en el Conservatorio Nacional Superior de Música de París por dos vías: violín y música de cámara; luego composición e investigación musical, con Pierre Schaeffer y Guy Reibel. De 1988 a 2001, a su vez, le fue confiada la responsabilidad de esta enseñanza, clase que pasó a denominarse “composición asociada a las nuevas tecnologías”.

Pocos compositores actuales, por razones estrictamente artísticas, practican simultáneamente la composición, la enseñanza y la práctica musical y la difusión: desde 1985, Laurent Cuniot dirige el Ensemble musical RT+, cuyo repertorio combina los estrenos y los clásicos del siglo XX, y que, desde 1996, asume una muy productiva residencia en la Maison de la Musique de Nanterre, a las puertas de París; y, de 1987 a 1993, Laurent Cuniot ha producido en Radio France la serie destacada de los “Conciertos-lectura”.
¿Cómo explicar que un compositor ligado, a través de su formación, a las nuevas tecnologías y al Grupo de Investigaciones Musicales no haya escrito ninguna obra “acusmática” (para cinta sola)? En efecto, cuando se compone con nuevas herramientas tecnológicas, Laurent Cuniot utiliza dispositivos mixtos, únicos aptos para integrar “la irremplazable asunción de riesgos que pertenecen al intérprete vivo”. Y subrayando la “paradoja de los años 70/90: la tecnología, ya sea como asistencia a la composición o fuente de producción del sonido, habrá pues permitido un retorno a más ‘humanidad’, gracias a un mejor conocimiento del sonido, de sus principios evolutivos y de los mecanismos de la percepción”.
Originalmente cautivado por la relación tensión-relajación, Laurent Cuniot privilegia de entrada el mundo infratonal. Por ello se dirige hacia un uso más enrarecido del cuarto de tono con el fin de penetrar mejor en el papel estructural; sin duda en relación con su práctica musical pasada (el violín) y actual (la dirección de orquesta), integra progresivamente sonoridades liberadas de quimeras instrumentales y estéticas.
En la escritura presente de Laurent Cuniot, se observa una simplificación hacia lo esencial y un control incrementado de la verticalidad; así se liberan fuerzas que permiten instaurar una tensión lineal, con una direccionalidad horizontal muy acusada, y desplegar una intensa expresión más conscientemente asumida. Igualmente, se constata la presencia de un texto poético, real en las obras vocales, o subyacente en obras instrumentales; en este último caso, la escritura poética, abstracta por supuesto, alimenta una potencia dramática interior. El ideal sonoro que elabora Laurent Cuniot le dirige menos hacia el instrumento solo (su catálogo está desprovisto de obras de música de cámara en sentido estricto) que hacia la música de conjunto donde deja libre curso a su voluntad de explorar combinaciones sonoras, incluso y especialmente en nomenclaturas poco ordinarias. Al día de hoy, las preocupaciones de Laurent Cuniot ya no conciernen directamente a la cuestión de su lenguaje musical –incluso si se mantiene en él legítimas inquietudes sobre ello– sino que son de naturaleza expresiva y formal.

Franck Langlois

Laurent Cuniot obras

Consultar las páginas oficiales de Laurent Cuniot

[ www.laurent-cuniot.com ]

Catálogo autor de Laurent Cuniot

[ pdf - 116 Kb ]

 

Conciertos

12 mai 2023: OMBRAE

Hautbois et ensemble instrumental

Concierto por:

Elèves des conservatoires de Boulogne-Billancourt, Rueil-Malmaison, Gennevilliers et musiciens de TM+ - Dir. : Laurent Cuniot

More information

Maison de la Musique - Nanterre, France

16 mai 2023: OMBRAE

Hautbois et ensemble instrumental

Concierto por:

Elèves des conservatoires de Boulogne-Billancourt, Rueil-Malmaison, Gennevilliers et musiciens de TM+ - Dir. : Laurent Cuniot

More information

Conservatoire - Boulogne-Billancourt, France

2 juin 2023: OMBRAE

Hautbois et ensemble instrumental

Concierto por:

Elèves des conservatoires de Boulogne-Billancourt, Rueil-Malmaison, Gennevilliers et musiciens de TM+ - Dir. : Laurent Cuniot

More information

Conservatoire Edgar Varèse - Genevilliers, France

Top 10 vídeos
Éditions Billaudot / 14 rue de l’Échiquier, 75010 París
Tel. +33 1 47 70 14 46 - Fax +33 1 45 23 22 54
Contáctenos

Usted desea...

Hacer un pedido (profesores, nuevos vendedores...): escriba a Christine Chalat Hacer una pregunta o un comentario sobre un libro: escriba a Emmanuel Gaultier Hacer una propuesta para un manuscrito Solicitar una autorización (reproducción, arreglo...): escriba a Didier Massiat Solicitar un presupuesto para el alquiler de una banda: escriba a Delphine Butin Solicitar una sincronización o una grabación: escriba a Christophe Dardenne Suscribirse a uno de nuestros boletines

Atención: No vendemos a particulares, sino sólo a profesores individuales.
Por favor, adjunte un sobre con sello cuando envíe su manuscrito por correo.

Menciones legales   I   Funcionamiento del sitio   I   Plan de acceso
Catálogo actualizado el 02.02.2023

Traducción española: Jorge Fernández Guerra   I   © Gérard Billaudot Editeur
Webdesign: Mediaction, Paris - Powered by doxFinder™