Laurent Cuniot
Biografía

© Foto : Guy Vivien
Nacido en Reims en 1957, Laurent Cuniot completó sus estudios musicales en el Conservatorio Nacional Superior de Música de París por dos vías: violín y música de cámara; luego composición e investigación musical, con Pierre Schaeffer y Guy Reibel. De 1988 a 2001, a su vez, le fue confiada la responsabilidad de esta enseñanza, clase que pasó a denominarse “composición asociada a las nuevas tecnologías”.
Pocos compositores actuales, por razones estrictamente artísticas, practican simultáneamente la composición, la enseñanza y la práctica musical y la difusión: desde 1985, Laurent Cuniot dirige el Ensemble musical RT+, cuyo repertorio combina los estrenos y los clásicos del siglo XX, y que, desde 1996, asume una muy productiva residencia en la Maison de la Musique de Nanterre, a las puertas de París; y, de 1987 a 1993, Laurent Cuniot ha producido en Radio France la serie destacada de los “Conciertos-lectura”.
¿Cómo explicar que un compositor ligado, a través de su formación, a las nuevas tecnologías y al Grupo de Investigaciones Musicales no haya escrito ninguna obra “acusmática” (para cinta sola)? En efecto, cuando se compone con nuevas herramientas tecnológicas, Laurent Cuniot utiliza dispositivos mixtos, únicos aptos para integrar “la irremplazable asunción de riesgos que pertenecen al intérprete vivo”. Y subrayando la “paradoja de los años 70/90: la tecnología, ya sea como asistencia a la composición o fuente de producción del sonido, habrá pues permitido un retorno a más ‘humanidad’, gracias a un mejor conocimiento del sonido, de sus principios evolutivos y de los mecanismos de la percepción”.
Originalmente cautivado por la relación tensión-relajación, Laurent Cuniot privilegia de entrada el mundo infratonal. Por ello se dirige hacia un uso más enrarecido del cuarto de tono con el fin de penetrar mejor en el papel estructural; sin duda en relación con su práctica musical pasada (el violín) y actual (la dirección de orquesta), integra progresivamente sonoridades liberadas de quimeras instrumentales y estéticas.
En la escritura presente de Laurent Cuniot, se observa una simplificación hacia lo esencial y un control incrementado de la verticalidad; así se liberan fuerzas que permiten instaurar una tensión lineal, con una direccionalidad horizontal muy acusada, y desplegar una intensa expresión más conscientemente asumida. Igualmente, se constata la presencia de un texto poético, real en las obras vocales, o subyacente en obras instrumentales; en este último caso, la escritura poética, abstracta por supuesto, alimenta una potencia dramática interior. El ideal sonoro que elabora Laurent Cuniot le dirige menos hacia el instrumento solo (su catálogo está desprovisto de obras de música de cámara en sentido estricto) que hacia la música de conjunto donde deja libre curso a su voluntad de explorar combinaciones sonoras, incluso y especialmente en nomenclaturas poco ordinarias. Al día de hoy, las preocupaciones de Laurent Cuniot ya no conciernen directamente a la cuestión de su lenguaje musical –incluso si se mantiene en él legítimas inquietudes sobre ello– sino que son de naturaleza expresiva y formal.
Franck Langlois

Laurent Cuniot obras

Consultar las páginas oficiales de Laurent Cuniot
[ www.laurent-cuniot.com ]
Catálogo autor de Laurent Cuniot
[ pdf - 116 Kb ]
Concierto
2 juin 2023: OMBRAE
Hautbois et ensemble instrumental
Concierto por:
Elèves des conservatoires de Boulogne-Billancourt, Rueil-Malmaison, Gennevilliers et musiciens de TM+ - Dir. : Laurent Cuniot
Conservatoire Edgar Varèse - Genevilliers, France